Cuando una caldera no calienta, el problema puede parecer grave, pero casi siempre tiene una explicación sencilla. Desde una caída de presión hasta un fallo en el termostato, en la bomba o en la válvula de tres vías, hay señales que te ayudan a saber por dónde empezar. En esta guía te contamos las causas más frecuentes y qué pasos seguir antes de llamar al técnico.
Lo esencial en 30 segundos
- La presión ideal debe estar entre 1 y 1,5 bares.
- El termostato puede fallar o tener las pilas agotadas.
- El aire en los radiadores impide que el calor circule.
- Una válvula de tres vías atascada desvía el agua y deja los radiadores fríos.
- Si la bomba de circulación se bloquea, el agua no se mueve.
Por qué la caldera no calienta el agua o la calefacción
1. Falta de presión
Es la causa más habitual. Si la presión baja de 1 bar, el circuito no se activa. Gira la llave de llenado hasta alcanzar 1,3 bares y ciérrala. Luego purga los radiadores.
2. Aire en los radiadores
Si calientan solo por abajo, hay aire acumulado. Abre el purgador de cada radiador hasta que salga un chorro uniforme de agua. Cierra y vuelve a revisar la presión.
3. Termostato o programador
Comprueba que esté encendido y con pilas. Un termostato sin energía no envía la orden de calentar, aunque la caldera esté encendida.
4. Válvula de tres vías atascada
Es la pieza que dirige el agua caliente hacia los grifos o los radiadores. Si se atasca, la caldera no calienta la calefacción aunque sí el agua sanitaria. Requiere revisión profesional.
5. Bomba de circulación bloqueada
Tras el verano, la bomba puede quedarse trabada. Si oyes un zumbido sin movimiento, hay que desbloquearla manualmente o sustituirla.
6. Falta de gas o electricidad
A veces la caldera no calienta porque el suministro se ha cortado. Comprueba que haya luz y que las llaves de gas estén abiertas.
7. Acumulación de cal
Los sedimentos en el intercambiador reducen el flujo de agua caliente. Si notas que el agua sale templada o irregular, puede necesitar limpieza química profesional.
Cómo comprobar paso a paso si la caldera no calienta
- Mira el manómetro.
Debe marcar entre 1 y 1,5 bares. Si no, rellena si necesitas subir la presión o purga radiadores si lo que quieres es bajarla.. - Verifica el suministro.
Asegúrate de que el gas y la luz están activos. - Comprueba el termostato.
Enciéndelo, revisa las pilas y sube la temperatura. - Purga los radiadores.
Elimina el aire acumulado para que el calor circule bien. - Reinicia la caldera.
Si el modelo lo permite, pulsa “reset” y espera unos minutos. - Escucha la bomba.
Si no gira o hace ruidos extraños, está bloqueada.
Si tras todo esto la caldera no calienta, probablemente haya una avería en el vaso de expansión, en la tarjeta electrónica o en la válvula de tres vías.
Qué hacer si la caldera no calienta el agua pero sí la calefacción
Cuando el agua sale fría pero los radiadores funcionan, el problema está en el intercambiador sanitario o en la válvula desviadora. Ambas piezas controlan el flujo del agua caliente.
Si el intercambiador está lleno de cal, el agua no alcanza la temperatura. Si la válvula está atascada, el calor se queda en el circuito de calefacción. En ambos casos, necesitas asistencia técnica.
Qué hacer si la caldera no calienta los radiadores
Si el agua caliente sí funciona pero los radiadores permanecen fríos:
- Purga todos los radiadores.
- Comprueba la presión.
- Revisa que la bomba de circulación gire.
- Si la bomba está bien, la válvula de tres vías puede estar bloqueada.
Cuándo apagar la caldera y llamar al técnico
Apaga el aparato si:
- Se muestra un código de error desconocido.
- La presión sube o baja sin tocar nada.
- No hay gas, pero el quemador sigue intentando encender.
- La caldera emite ruidos extraños o huele a gas.
Un técnico comprobará los sensores, el intercambiador y la electrónica. Si estás en Madrid, contacta con el servicio técnico de calderas o el servicio técnico en Madrid para diagnóstico el mismo día.
Mantenimiento para evitar que la caldera deje de calentar
- Revisión anual. Limpieza de intercambiador y verificación de seguridad.
- Control de presión mensual. Mantén 1–1,5 bares en frío.
- Purga antes del invierno. Elimina aire acumulado.
- Limpieza antical. En zonas con agua dura, instala un ablandador o filtro.
- Revisión del termostato. Cambia pilas y revisa conexiones.
Un mantenimiento básico prolonga la vida útil y evita que tu caldera deje de calentar en el peor momento.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi caldera no calienta el agua?
Por presión baja, termostato defectuoso, o válvula de tres vías atascada.
¿Por qué los radiadores no se calientan?
Porque hay aire en el circuito o la bomba no mueve el agua.
¿Qué hacer si el agua sale templada?
Reducir el caudal del grifo. Si persiste, revisar el intercambiador.
¿Puede ser el gas?
Sí. Si no hay suministro o la llama piloto está apagada, no calentará.
¿Cuánto cuesta reparar una caldera que no calienta?
Depende del componente: una válvula cuesta menos que una bomba. Pide diagnóstico profesional.
Cómo recuperar el confort en casa cuando tu caldera no calienta:
Si tu caldera no calienta, no te alarmes. Comprueba presión, gas y termostato; purga radiadores y reinicia. Si el fallo persiste, llama a un técnico especializado.
En ManAIR S.A.T. reparamos e instalamos calderas en toda la Comunidad de Madrid, con diagnóstico rápido y mantenimiento preventivo para que tu sistema funcione siempre a pleno rendimiento.