Cuando el aire acondicionado gotea, muchas personas piensan automáticamente que hay una avería grave. Sin embargo, lo cierto es que este problema suele tener solución rápida si se detecta a tiempo. El goteo de agua puede deberse a distintas causas, desde la falta de mantenimiento hasta una instalación incorrecta o un fallo interno.
En este artículo, los técnicos de ManAIRSAT te explicamos por qué tu aire acondicionado gotea, cuándo es algo normal y cuándo debes actuar. También te orientamos sobre qué puedes revisar tú mismo y cuándo conviene contactar con un profesional.
¿Por qué el aire acondicionado gotea y cuándo es normal?
Lo primero que hay que entender es que todos los sistemas de climatización generan agua durante su funcionamiento. Cuando el aire caliente y húmedo pasa por el evaporador, se produce condensación. Esta agua se recoge en una bandeja y se evacua a través de un tubo de desagüe.
Por tanto, si tu aire acondicionado gotea por la unidad exterior, es totalmente normal. Lo que no es habitual es que el aire acondicionado gotee por dentro, especialmente si lo hace de forma constante, con manchas en paredes, techos o suelos. En esos casos, hay que buscar el origen del problema.
¿Por qué el aire acondicionado gotea por dentro? Las 8 causas más frecuentes
Estas son las causas más comunes que solemos encontrar cuando un aire acondicionado gotea por dentro. Algunas puedes solucionarlas tú mismo, otras requieren asistencia técnica.
1. Filtros sucios
Una de las causas más frecuentes por las que un aire acondicionado gotea es la acumulación de suciedad en los filtros. Si están obstruidos, el aire no circula correctamente, se genera hielo en la unidad interior y, al descongelarse, el agua se desborda de la bandeja.
Solución: limpia los filtros una vez al mes en época de uso intensivo. Si están muy deteriorados, cámbialos. Esta simple acción puede evitar que el aire acondicionado gotee sin necesidad de reparaciones.
2. Desagüe obstruido o saturado
Si el tubo de drenaje está atascado por suciedad, moho o insectos, el agua no podrá salir. También puede pasar que el tubo termine en un recipiente que está lleno. En ambos casos, el aire acondicionado gotea porque el agua no tiene salida.
Solución: revisa el tubo de desagüe, límpialo con una aspiradora de líquidos o un alambre flexible y vacía el recipiente si lo hay. Esta es una de las intervenciones más efectivas cuando el aire acondicionado gotea por dentro.
3. Bandeja de condensados dañada o mal nivelada
La bandeja que recoge el agua de condensación puede estar rota, agrietada o mal colocada. Si no está bien nivelada, el agua se acumula en un punto y rebosa, haciendo que el aire acondicionado gotee desde la carcasa interior.
Solución: sustituir la bandeja y ajustar su nivelación. Este componente no suele ser caro, pero debe colocarse correctamente.
4. Instalación incorrecta de la unidad interior
Cuando la unidad interior no está bien nivelada hacia el tubo de drenaje, el agua no fluye como debe. Esto provoca acumulación y goteo continuo. Es una causa más habitual de lo que parece.
Solución: revisar y corregir la inclinación del equipo. Si no tienes experiencia, mejor que lo haga un técnico para evitar dañar componentes internos.
5. Falla en la bomba de condensados
Si el desagüe no puede realizarse por gravedad, algunas instalaciones incluyen una bomba para evacuar el agua. Si esta bomba deja de funcionar, el aire acondicionado gotea al no poder eliminar la condensación acumulada.
Solución: comprobar el estado de la bomba. Si está averiada, debe reemplazarse. Un técnico puede verificar el fallo y hacer la sustitución en poco tiempo.
6. Congelación de la unidad interior
Cuando el evaporador se congela debido a un fallo en la ventilación, la presión del refrigerante o una temperatura exterior excesivamente baja, se acumula hielo que luego se derrite y desborda la bandeja. Esto provoca que el aire acondicionado gotee de forma constante.
Solución: revisar si hay escarcha en la unidad interior. Apaga el equipo y deja que se descongele. Luego llama a un técnico para comprobar los parámetros de funcionamiento.
7. Fuga de gas refrigerante
Una fuga de refrigerante puede reducir la presión interna y causar la formación de hielo en el evaporador. Al derretirse, el exceso de agua hace que el aire acondicionado gotea incluso cuando no está funcionando.
Solución: solo un profesional puede detectar una fuga y recargar el gas correctamente. Si sospechas de este problema, no manipules el equipo por tu cuenta.
8. Bomba de condensados defectuosa
En muchas instalaciones sin caída por gravedad, se emplean bombas que extraen el agua hacia el exterior. Si esta bomba está averiada o no se activa, el resultado es que el aire acondicionado gotea por dentro tras acumular líquido en exceso.
Solución: comprobar visual y acústicamente si la bomba funciona. Si no se activa o hace ruidos anómalos, probablemente necesite reparación o sustitución.
Cómo actuar si el aire acondicionado gotea: paso a paso
Si notas que tu aire acondicionado gotea, te recomendamos seguir este orden de comprobación:
- Apaga el equipo y desconéctalo de la corriente por seguridad.
- Abre la carcasa frontal y limpia los filtros si están sucios.
- Localiza el tubo de desagüe y asegúrate de que no está doblado ni obstruido.
- Revisa la bandeja de condensados por si está agrietada o mal colocada.
- Observa si hay hielo en la unidad interior o goteo constante tras apagarla.
- Comprueba si usas bomba de evacuación y si esta está funcionando.
Si después de estas comprobaciones el aire acondicionado gotea, te recomendamos contactar con un servicio técnico especializado en diagnóstico y reparación de sistemas de climatización.
Cómo evitar que el aire acondicionado gotee: mantenimiento preventivo
La mejor forma de evitar que tu aire acondicionado gotea es realizar un mantenimiento periódico. Muchos de los problemas comentados se deben a la falta de limpieza o a un uso continuado sin revisión.
Estas son algunas prácticas recomendadas:
- Limpieza de filtros: cada 3-4 semanas durante los meses de uso frecuente.
- Limpieza de la bandeja de condensados: al menos 1 vez al año.
- Revisión del tubo de desagüe: verificar que esté libre y correctamente conectado.
- Comprobación del nivel de gas: al menos una vez cada 2 años o si notas pérdida de rendimiento.
- Verificar inclinación de la unidad interior: especialmente tras mudanzas o reformas.
Un sistema limpio y bien ajustado no solo evita que el aire acondicionado gotea, sino que además mejora la calidad del aire, reduce el consumo energético y alarga la vida útil del equipo.
Conclusión: si tu aire acondicionado gotea, actúa a tiempo
Si el aire acondicionado gotea es un aviso claro de que algo no va bien. Puede tratarse de algo tan sencillo como unos filtros sucios o tan delicado como una fuga de refrigerante. En cualquier caso, lo importante es no dejarlo pasar.
Actuar a tiempo evita daños en paredes, techos y mobiliario, y previene averías más costosas. Si no te sientes seguro manipulando tu equipo o ya has intentado las soluciones básicas sin éxito, lo mejor es contactar con un profesional.
En ManAIRSAT revisamos tu sistema, detectamos el origen del problema y lo solucionamos de forma eficaz, rápida y con todas las garantías.
¿Tu aire acondicionado gotea? Llámanos hoy mismo y te ayudaremos a recuperar el confort y la tranquilidad en tu vivienda o negocio.