Seleccionar página

Cuando llega el calor, elegir aire acondicionado portátil se convierte en una opción práctica y muy buscada. Estos equipos ofrecen soluciones inmediatas, sin obras ni instalaciones fijas, lo que los hace perfectos para viviendas de alquiler, oficinas o espacios puntuales. Si estás pensando comprar un aparato de aire acondicionado portátil para tu casa, en esta guía te explicamos todo lo que debes saber antes de comprar.

Te mostraremos sus ventajas, qué factores comparar y cuáles son los mejores modelos del mercado en 2025. Elegir bien desde el principio evita decepciones, ruidos innecesarios o un consumo excesivo.

¿Por qué elegir aire acondicionado portátil?

Si no puedes instalar un split o buscas algo que puedas mover de una estancia a otra, elegir aire acondicionado portátil es la mejor opción. Es fácil de usar, se conecta a cualquier enchufe y solo necesita una ventana cercana para expulsar el aire caliente.

Además, permite climatizar espacios concretos sin intervenir en la vivienda. Por eso, cada vez más personas eligen aire acondicionado portátil en lugar de invertir en sistemas fijos.

Ventajas de un aire portátil frente a otras soluciones:

  • No requiere obra ni instalación compleja.
  • Es fácil de transportar y almacenar fuera de temporada.
  • Ideal para pisos pequeños, habitaciones puntuales o segundas residencias.
  • Solución temporal o estacional con buen rendimiento.

Qué tener en cuenta antes de elegir aire acondicionado portátil

El mercado ofrece decenas de modelos distintos. Para elegir aire el mejor aire acondicionado portátil para tus necesidades, debes fijarte en estos aspectos clave:

Tamaño de la habitación y frigorías necesarias

Uno de los errores más comunes al elegir aire acondicionado portátil es no calcular bien la potencia. Un equipo demasiado justo no enfriará correctamente y uno sobredimensionado consumirá en exceso.

Superficie (m²)Frigorías necesarias
Hasta 15 m²1.500 – 2.000 fg
16 – 25 m²2.000 – 3.000 fg
26 – 35 m²3.000 – 4.000 fg

Nivel de ruido

Si vas a usarlo por la noche o en una oficina, elige un aire acondicionado portátil con menos de 60 dB en modo estándar. Los modelos con modo noche pueden bajar hasta 48 dB, mejorando el descanso.

Consumo energético y eficiencia

Revisa la etiqueta energética antes de elegir aire acondicionado portátil. Los modelos A o A+ consumen menos y permiten un uso prolongado sin sobresaltos en la factura. Si además tiene termostato y temporizador, mejor aún.

Con o sin bomba de calor

¿Buscas algo que funcione también en invierno? Entonces debes elegir aire acondicionado portátil con bomba de calor. Así tendrás refrigeración en verano y calefacción en las estaciones frías.

Funciones extra que marcan la diferencia

Al elegir aire acondicionado portátil, muchos detalles marcan la diferencia en comodidad:

  • Wi-Fi o app móvil.
  • Temporizador de encendido y apagado.
  • Modo silencioso o noche.
  • Deshumidificador integrado.
  • Sistema autoevaporativo (sin depósito que vaciar).

Tipos de aire acondicionado portátil

Para elegir aire acondicionado portátil correctamente, debes conocer los distintos tipos que existen.

Con tubo de evacuación

El más común. Tiene un tubo trasero que se conecta a una ventana para expulsar el aire caliente. Algunos incluyen un kit de sellado.

Con doble tubo

Menos frecuentes pero más eficientes. Uno de los tubos toma aire del exterior, el otro lo expulsa, mejorando el rendimiento.

Evaporativos (sin tubo)

No son aires acondicionados como tal. Enfrían usando agua o hielo. Consumen poco, pero su eficacia es limitada. Solo funcionan bien en climas secos y con baja humedad.

Mantenimiento básico: cómo alargar la vida de tu aire portátil

Aunque estos equipos son sencillos de usar, requieren cierto mantenimiento para funcionar bien durante años. Muchos usuarios olvidan estos cuidados básicos, lo que provoca pérdida de rendimiento o fallos prematuros.

Aquí van los principales puntos a tener en cuenta:

Limpieza de filtros

Los filtros acumulan polvo y partículas del aire. Si no se limpian con frecuencia, el aparato consume más, enfría peor y puede generar malos olores. Lo ideal es limpiarlos cada 2 o 3 semanas durante los meses de uso intensivo.

Vaciado del depósito de agua

Algunos modelos no tienen sistema auto-evaporativo y acumulan agua por condensación. En estos casos, hay que vaciar el depósito manualmente. Si el nivel se llena, el aparato se detiene para evitar fugas.

Conservación del tubo y las juntas

Evita doblar o aplastar el tubo de evacuación. Verifica que las juntas estén bien selladas para evitar que entre aire caliente del exterior.

Almacenaje en invierno

Cuando no lo uses, guárdalo en un lugar seco, con el tubo desmontado y los filtros limpios. Así evitarás que se estropee fuera de temporada.

Los 5 mejores aires acondicionados portátiles en 2025

¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes una selección de los 5 modelos más recomendados en tiendas físicas y online, basados en calidad, potencia y opiniones de usuarios. Todos ellos son adecuados para uso doméstico y cumplen con los estándares de eficiencia y comodidad.

1. Equation Cool 7K

  • Potencia: 1.750 frigorías (7.000 BTU)
  • Ideal para: habitaciones de hasta 18 m²
  • Destaca por: su tamaño compacto y facilidad de uso
  • Nivel de ruido: 65 dB
  • Clase energética: A
  • Precio: entre 179€ y 199€

2. Equation Silent-3 2000 fg

  • Potencia: 2.000 frigorías
  • Ideal para: hasta 20 m²
  • Punto fuerte: diseño muy silencioso (hasta 52 dB en modo noche)
  • Extras: deshumidificador y mando a distancia
  • Clase energética: A+
  • Precio: entre 300€ y 350€

3. De’Longhi Pinguino PAC EL92

  • Potencia: 2.300 frigorías (9.400 BTU)
  • Ideal para: 20–25 m²
  • Valor añadido: eficiencia energética superior y sistema de doble filtrado
  • Nivel de ruido: 63 dB
  • Clase energética: A+
  • Precio: 654€ – 819€

4. Cecotec ForceClima 9250 SmartHeating

  • Potencia: 2.225 frigorías (9.000 BTU)
  • Ideal para: hasta 25 m²
  • Ventaja: función de calefacción, Wi-Fi integrado y control por app
  • Clase energética: A en frío, A+ en calor
  • Nivel de ruido: 64 dB
  • Precio: 210€ – 350€

5. Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P

  • Potencia: 2.000 frigorías (8.000 BTU)
  • Ideal para: estancias pequeñas y medianas
  • Lo mejor: diseño italiano compacto y buen rendimiento
  • Nivel de ruido: 63 dB
  • Clase energética: A
  • Precio: entre 266€ y 292€

💡 Todos los modelos de esta lista pueden encontrarse en grandes superficies o tiendas online especializadas, y no requieren instalación profesional.

Elegir bien te evita sustos en verano

A la hora de comprar, no basta con fijarse en el precio o el diseño. Para acertar de verdad, conviene analizar potencia, consumo, nivel de ruido y funciones extra. El mantenimiento también cuenta: un aparato limpio y bien cuidado funcionará más años y consumirá menos.

Si después de esta guía aún no tienes claro qué modelo necesitas, puedes consultar con nuestros técnicos para recibir asesoramiento personalizado. También puedes ver todos nuestros servicios de instalación y revisión en nuestra página de reparación de aire acondicionado portátil.